Luna Llena en Escorpio/Eclipse
Luna Llena en Escorpio/Eclipse
Grado 25°18’
16 mayo
06:14 hrs.(España)
Hay una línea muy delgada entre saber cuándo seguir luchando por algo y cuándo dejarlo ir.
El tema es que durante este eclipse, quizás hemos descubierto que aquello por lo que estábamos luchando, aquello en lo que estábamos insistiendo ya está muerto, y no sólo eso, estaba muerto hace tiempo y no nos dábamos cuenta, queríamos con todas nuestras fuerzas que viviera, pero eso ya no nos hacía bien.
Me viene la imagen de las películas de cuando se le está haciendo reanimación cardiopulmonar a alguien, y llega el momento en que la médic@ no logra soltar y no puede soportar que el pacient@ muera, e insiste e insiste. El equipo médico a su alrededor trata de detenerla, porque su pacient@ está muert@ y ella sigue tratando de resucitar un cuerpo cuyo aliento de vida ya no está. Hasta que suelta y reconoce el cuerpo muerto delante de sí. Cuánto dolor y frustración en ese instante.
La luz de esta luna llena está rasgando velos y reconocemos al cuerpo muerto delante de nosotr@s, eso duele mucho. Y duele más que nunca, porque hemos estado luchando por eso, de manera consciente o de manera inconsciente.
A la energía escorpiana le cuesta soltar, se obsesiona, se enrosca con que las cosas deben ser de determinada manera. Eso también lo estamos descubriendo, pensamos que algo debe ser así, pero descubrimos cuánto daño nos hacía insistir en ello.
La Luna Llena nos revela y nos muestra cosas, pero además como es Eclipse, limpia eso que vemos. Al ser eclipse de Luna es probable que lo que está revelándose sea un patrón emocional que nos ha hecho crear una realidad que ya no deseamos más o que ya no podemos sostener más.
El cambio está siendo muy rápido, Urano es un planeta que está acompañando estos eclipses y tiene poca paciencia, nos está despertando repentinamente, con la fuerza del rayo que ilumina durante un apagón lo que estaba escondido.
Y así estamos, con revelaciones muy intensas de nuestra sombra, un golpe de realidad. Cada segundo en el que seguimos reviviendo al muerto, es un segundo de vida que nos quitamos a nosotr@s mism@s.
Liberarnos y liberar espacio, salvar lo que sí necesita ser salvado, liberar la cama que ocupa el muerto para que seamos nosotr@s los que recibamos la reanimación, pues sí, nosotr@s estamos aquí y seguimos encarnad@s.
Ese es el PODER que reconocemos, la fuerza que sale de adentro para levantar al muert@, permitir que este proceso de VIDA-MUERTE-VIDA nos traiga nuevos cultivos en la parcela de tierra interna que estamos liberando.
Que la rabia, la impotencia y frustración que puede que estemos sintiendo ante nuestras pérdidas, se transformen en la fuerza que nos resucite y podamos empezar de nuevo, reconociendo que las muertes también son vida.